martes, 27 de abril de 2010

---.TEMAS SELECTOS SOBRE REDES.---

¿Qué es la COFETEL?


Se encarga de regular, promover y supervisar el desarrollo eficiente y la cobertura social amplia de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México.
La Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) en conformidad con la Ley Federal de Telecomunicaciones publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de junio de 1995 y derivado de las reformas como la Ley Federal de Radio Televisión es el órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El reglamento interno entró en vigor el 5 de enero de 2006.
MisiónQue la población mexicana tenga acceso a servicios integrales de telecomunicaciones, prestados en un ambiente de sana competencia y donde prevalezcan condiciones propicias para el desarrollo de mayor infraestructura, la eficiente prestación de los servicios y la introducción de nuevas tecnologías.
Su función

El de regular las redes de telecomunicación y los servicios relacionados: locales y de larga distancia, fijos y móviles, comunicaciones satelitales, señales de televisión y audio pagadas (sistemas CATV, DTH y MMDS), interconexiones internacionales.


Funciones de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.


  • Comprender el establecimiento de condiciones y normas que propicien la concurrencia inversión de los agentes privados. Para ello elabora los planes técnicos y los procedimientos de homologación y certificación de equipos y aparatos.


  • Asigna y vigila los títulos de concesión y permisos para administrar el espectro radioeléctrico, la interconexión y el registro de tarifas.


  • Del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, se deriva también la obligación de la COFETEL de supervisar el acceso y uso de la red de telecomunicaciones por otros agentes públicos o privados de manera no discriminatoria.


  • Fomentar y vigilar la interconexión de las redes y equipos de telecomunicaciones.


  • Promover el desarrollo del sector de las telecomunicaciones.


  • Publicar estándares oficiales.


  • Licitar concesiones de telecomunicaciones.


  • Acciones conjuntas del sector de telecomunicaciones y la autoridad, en beneficio de los usuarios consumidores.


COFETEL a beneficio de los usuarios de telefonía y con el objetivo de evitar políticas comerciales no autorizadas, ha realizado acciones conjuntas en materia de información que los proveedores de servicios deben aplicar:



1. Informar al usuario, previo de la contratación y al contratar el servicio, el monto total (precio más IVA), tarifas, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazas, fechas y condiciones de los planes y servicios adicionales que ofrezcan.
2. Las tarifas deben estar registradas y/o autorizadas previamente ante la Comisión Federal de Telecomunicaciones.
3. No imponer servicios adicionales que no hayan sido contratados o aceptados expresamente por los consumidores.
4. Detallar cada uno de los cargos realizados en la factura.
5. Para efectos de aclaración, la empresa debe proporcionar sin costo el detalle de llamadas realizadas.
6. No cobrar los intentos de llamadas, es decir llamadas que no hayan contestado el número de destino o buzón de mensajes.
7. Entregar en toda contratación copia del contrato o constancia que acredite la aceptación del servicio, solo aquellas contrataciones que sean por teléfono u otro medio electrónico en este caso se enviará a más tardar en la primera facturación un documento con los términos del servicio contratado.

Beneficios como consumidores por las acciones implementadas que favorecen a nuestras finanzas se mencionan a continuación:




  • Transparentar los precios, que no incrementen las tarifas.


  • Informar de las condiciones de contratación.


  • Favorecer la toma de decisiones de consumo por medio de una mejor información.


  • Eliminar los condicionamientos de venta.


  • Establecer la cancelación automática de los servicios adicionales.


  • Determinar la obligación de entrega de los contratos y garantías tanto de los aparatos como de los servicios prestados.


  • Mejorar la claridad de la información en la publicidad.


  • Hacer legible la letra pequeña, o no ocuparla.


La COFETEL busca que exista el acceso, eficacia y calidad en los servicios con los mejores precios de forma competitiva.
Conocer la regulación a la cual están sujetas la empresas que brindan los servicios de telefonía y comunicaciones en general, será muy útil cuando hagamos uso de sus servicios, ya que en la actualidad dichos servicios se han constituido como parte fundamental de nuestras actividades diarias y por consecuencia de nuestras finanzas personales.



para mayor informacion


http://www.cofetel.gob.mx/


http://www.cidac.org/


http://www.economia.gob.mx/


http://www.ucm.es/